El Banco Ciudad y el IVC impulsan nuevos emprendimientos de vivienda social
El Banco Ciudad y el Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC) firmaron un convenio para desarrollar nuevos proyectos habitacionales en el marco del “Programa Fideicomiso para la Construcción de Viviendas Sociales”. El acuerdo busca facilitar el acceso a la vivienda para trabajadores de la Ciudad de Buenos Aires, a través de políticas públicas coordinadas y herramientas financieras específicas.
El convenio contempla una articulación entre el sector público, desarrolladores inmobiliarios y organizaciones sociales, con el objetivo de acompañar todo el proceso: desde la construcción de nuevas unidades hasta que las familias accedan a la titularidad de su primera vivienda. Para ello, se prevé la creación de líneas de crédito intermedias que permitan financiar los desarrollos y, posteriormente, convertirlos en créditos hipotecarios.
La firma del acuerdo se realizó en la casa matriz del Banco Ciudad, y estuvo encabezada por su presidente, Guillermo A. Laje, y el titular del IVC, Leonardo L. Coppola. También participaron autoridades del banco y del gobierno porteño, como el vicepresidente del Banco Ciudad, Guillermo Romero; el subsecretario de Integración y Desarrollo Sostenible del Sur, Marcelo Roberto Di Mario; el director Diego Ariel Weck; y la gerenta general del IVC, Pía Guardamagna.
“Nuestro objetivo es brindar instrumentos financieros que acompañen el desarrollo social y productivo en la Ciudad. Con esta iniciativa, ofrecemos nuevas alternativas para que los trabajadores accedan a la vivienda familiar”, expresó Laje.
Por su parte, Coppola destacó: “Seguimos impulsando políticas de acceso a la vivienda con una mirada moderna y transformadora del rol del Estado. Este convenio refleja una gestión estratégica que articula al sector público, el sistema financiero, el sector privado y a los trabajadores organizados para generar soluciones concretas”. Y agregó: “Apostamos a un Estado en reforma permanente: más ágil, menos burocrático y mejor preparado para responder a las demandas de una ciudad en constante evolución”.